JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Más allá del recinto: el rol del audiovisual digital en el mantenimiento y la reconstrucción de la experiencia del festival de música.

    • Autor
      Pérez-Ordóñez, Cristina de los ÁngelesAutoridad Universidad de Málaga; Castro-Martínez, AndreaAutoridad Universidad de Málaga; Torres-Martín, José LuisAutoridad Universidad de Málaga; De-Aguilera-Moyano, MiguelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024-01-01
    • Editorial/Editor
      Universidad de Alicante
    • Palabras clave
      Festivales musicales - Aspectos sociales; Festivales musicales - Efectos de las innovaciones tecnológicas; Marketing en Internet
    • Resumen
      La proliferación actual de festivales en el territorio español —agentes destacados dentro de la industria musical— ha traído consigo un aumento de la competitividad en este sector. Con la intencionalidad de diferenciarse dentro de la amplia oferta de eventos musicales, los organizadores diseñan sus acontecimientos en forma de experiencia que cada año se renueva, pero que a la vez perdura como cultura de festival, la cual es difundida a través del audiovisual digital. El presente trabajo, de carácter exploratorio, parte de estudios previos que definen a los festivales como espacios cíclicos y experienciales, de naturaleza multidimensional y comunicacional. Pretende determinar el rol del vídeo y la imagen digital para construir, mantener y redefinir dicha experiencia. Se emplea una metodología mixta mediante una revisión documental, un análisis de caso múltiple de tres de los festivales más importantes de España y entrevistas a expertos y expertas. Los resultados demuestran la relevante función de las narrativas audiovisuales en la definición y fijación de dichas experiencias, así como en su memorabilidad y creación de expectación para la siguiente edición. Se describen igualmente las principales características y elementos que la componen. Por último, destaca el papel de los aftermovies como marcadores de la pauta expresiva y narrativa de la comunicación digital de estos eventos.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/28584
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.14198/MEDCOM.25493
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    ReMedCom_15_01_15_ES.pdf (1.462Mb)
    ReMedCom_15_01_15_EN (1).pdf (678.9Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA