Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDe-las-Heras-Pedrosa, Carlos 
dc.contributor.advisorJambrino-Maldonado, Carmen 
dc.contributor.authorMartel-Casado, Telva
dc.date.accessioned2024-01-10T10:12:48Z
dc.date.available2024-01-10T10:12:48Z
dc.date.created2023-04-21
dc.date.issued2024
dc.date.submitted2023-06-01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/28574
dc.description.abstractEn la actualidad, hay una necesidad apremiante de mejorar la forma en que los resultados de la investigación científica son evaluados por las agencias de financiación, instituciones académicas y otros. De esta forma, de la mano de la Webmetría, surgen las altmetrics, que se definen como como la creación y estudio de nuevos indicadores, basados en la Web 2.0, para el análisis de la actividad científica y académica. Esto se debe a que, por ejemplo, las menciones en blogs, el número de tuits o el de personas que guardan un artículo en su gestor de referencias puede ser una medida válida del uso y repercusión de las publicaciones científicas. Surge como necesidad de respuesta a la insuficiencia de las métricas convencionales actuales para aprovechar los beneficios de la web social, un factor que complementa a la revisión por pares o el índice de citas de un artículo, impulsado por el acceso en abierto a las publicaciones y con la creación de la licencia copyleft. Se pueden predecir las citas. La investigación sobre Comunicación como ámbito de interés científico comienza en la década de los sesenta. Sus orígenes son las facultades de ciencias de la Información de la Autónoma de Barcelona, la de Navarra y la Universidad Complutense de Madrid. Para evaluar la actividad científica existen tres entidades: ANEP, agencia nacional de evaluación y prospectiva, CNEAI, comisión nacional evaluadora de la actividad investigadora y ANECA.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUMA Editoriales_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInvestigación científica - Tesis doctoraleses_ES
dc.subjectBibliometría - Tesis doctoraleses_ES
dc.subject.otherPublicaciones en líneaes_ES
dc.subject.otherAltmetricses_ES
dc.subject.otherLeyes bibliométricases_ES
dc.subject.otherDifusiónes_ES
dc.subject.otherProducción científicaes_ES
dc.titleAnálisis de la difusión de la investigación científica en Comunicación en las Universidades españolases_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
dc.centroFacultad de Ciencias de la Comunicaciónes_ES
dc.departamentoComunicación Audiovisual y Publicidad
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem