JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Anotaciones multimedia y etiquetado social como metodología activa para las videoconferencias.

    • Autor
      Pérez-Torregrosa, Ana Belén; Cebrián-Robles, Violeta; Ruiz-Rey, Francisco JoséAutoridad Universidad de Málaga; Cebrián-de-la-Serna, ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Cebrián-de-la-Serna, ManuelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022-10-20
    • Palabras clave
      Enseñanza - Innovaciones; Tecnología educativa; Enseñanza superior
    • Resumen
      Las condiciones generadas por el Covid-19 en el curso académico 2020-21 obligó a una educación a distancia para garantizar la continuación de la enseñanza en todas las universidades del mundo. Gracias a la tecnología la educación no se paró, pero obligó a los docentes a buscar metodologías más activas en las videoconferencias. El presente estudio analiza la metodología de anotaciones multimedia -MAM- aplicado en un seminario presencial que fue obligado a virtualizar totalmente mediante videoconferencias. El estudio consiste en un diseño de investigación descriptivo y cualitativo del análisis por categorías de 310 anotaciones y etiquetado social sobre los contenidos/conferencias en formato video, junto con un cuestionario sobre la satisfacción de la metodología aplicada. Los resultados de esta prueba de concepto fue una metodología más activa para las videoconferencias obteniendo una alta satisfacción y participación por los estudiantes con una correlación entre variables de 0.686 según prueba KMO.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/28515
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.30827/profesorado.v26i2.22654
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    recfpro,+18.+22654.pdf (764.2Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA