Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamos-Díaz, Natalia Sylvia 
dc.contributor.advisorResurrección Mena, Davinia María
dc.contributor.authorJiménez Jiménez, Oliver
dc.date.accessioned2023-12-20T11:47:44Z
dc.date.available2023-12-20T11:47:44Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023
dc.date.submitted2023-07-14
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/28414
dc.descriptionSe realizó un diseño cuasi- experimental comparando la CEAT con un grupo control activo específico, y se realizó un seguimiento a las 48 horas y a la semana. Se tomaron medidas de pensamientos intrusivos, evitación, afecto y malestar subjetivo, así como una medida de la frecuencia cardíaca en varios momentos de la intervención. Los resultados indicaron una reducciónes_ES
dc.description.abstractEl segundo artículo tenía como objetivo analizar el efecto de una intervención breve basada en Mindfulness en un contexto de laboratorio tras la inducción experimental de un estresor agudo. En concreto, se realizó un estudio aleatorizado que comparaba el efecto de una intervención breve basada en Mindfulness frente a dos condiciones: un grupo control en el que los participantes solo tenían que recordar un suceso estresante, sin ninguna instrucción específica, y un grupo control activo específico, en el que se instruía a los participantes a adoptar una mentalidad evaluativa/analítica. Tras esto, se realizó una evaluación de seguimiento a las 24 horas donde se tomaron medidas de los pensamientos intrusivos, el afecto y Mindfulness estado y rasgo. Los resultados mostraron cambios en el afecto en aquellos participantes que siguieron una instrucción basada en Mindfulness tras la inducción de un estresor agudo, mostrando un aumento del afecto positivo y una reducción del afecto negativo. Igualmente, y tras 24 horas desde la inducción del estresor, se observó que los participantes con una puntuación alta en Mindfulness rasgo informaron de una reducción de los pensamientos intrusivos. El tercer artículo incluido en el capítulo 2 tuvo como objetivo conocer la eficacia de una intervención breve basada en Mindfulness en un contexto de laboratorio en pacientes con psoriasis tras la inducción experimental de un estado de ánimo negativo. En concreto, la intervención breve basada en Mindfulness se realizó a través de la Técnica de Acompañamiento Compasivo (en inglés “Compassionate Emotional Accompaniment Technique” [CEAT]), donde un instructor, a través del contacto físico, intervino en la toma de consciencia corporal y emocional del participante.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUMA Editoriales_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMindfulness - Tesis doctoraleses_ES
dc.subject.otherIntervención breve en Mindfulnesses_ES
dc.subject.otherGestión emocionales_ES
dc.subject.otherLaboratorioes_ES
dc.subject.otherCEATes_ES
dc.subject.otherSalud psicológicaes_ES
dc.titleIntervención breve en Mindfulness para gestionar emociones en un contexto de laboratorioes_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
dc.centroFacultad de Filosofía y Letrases_ES
dc.departamentoPersonalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem