Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSenciales-González, José María 
dc.contributor.authorGonzález Moreno, María Teresa
dc.date.accessioned2023-12-20T10:15:37Z
dc.date.available2023-12-20T10:15:37Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/28395
dc.description.abstractEste trabajo tiene como objetivo evaluar la problemática de los incendios forestales en la provincia de Málaga, analizando los diferentes factores que intervienen en su peligrosidad y las medidas de prevención y extinción que se llevan a cabo, para poder así encontrar los puntos débiles del territorio (o, mayormente, del ser humano que en él habita) y proponer líneas de actuación para mejorar tan grave situación. Para ello, en primer lugar, se analiza la evolución del número, superficie afectada y casuística de los incendios forestales. Posteriormente, se lleva a cabo un estudio descriptivo de las características de la provincia que se relacionen con ellos, y se estudia la incidencia del cambio climático a diversas escalas. Luego, se muestra y analiza la incidencia en el territorio de diferentes factores de peligrosidad: relieve (pendiente y exposición), meteorología (temperatura, humedad relativa e intensidad de vientos), características de la vegetación y usos del suelo (inflamabilidad, continuidad del combustible y combustibilidad superficial), y la propia inducida por el ser humano, con especial hincapié en el papel de la inflamabilidad vegetal. También se comprueba la disponibilidad de medios INFOCA y la “protección” frente a incendios forestales, por parte de la administración pública, de los espacios con figuras de protección y montes públicos. Finalmente, se contrasta la eficacia de las medidas de prevención y extinción en la provincia, y se proponen medidas preventivas, consideradas como insuficientes. La utilidad de este trabajo radica en demostrar la multiplicidad de factores a tener en cuenta en la gestión de incendios forestales, incidentes en su ocurrencia y propagación, así como de la carencia y suma importancia de medidas de prevención, necesarias para poder confrontar este grave problema.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBosques - Factores climáticos - Málagaes_ES
dc.subjectBosques - Protección - Málagaes_ES
dc.subjectIncendios forestales - Prevención y control - Málagaes_ES
dc.subject.otherIncendios forestaleses_ES
dc.subject.otherFactores de peligrosidades_ES
dc.subject.otherCambio climáticoes_ES
dc.subject.otherInflamabilidades_ES
dc.subject.otherMedidas de prevenciónes_ES
dc.titleEvolución, factores de peligrosidad y gestión de los incendios forestales en la provincia de Málagaes_ES
dc.title.alternativeEvolution, hazard factors and management of forest fires in Málaga provincees_ES
dc.typebachelor thesises_ES
dc.centroFacultad de Filosofía y Letrases_ES
dc.departamentoGeografía
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem