JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Máster
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Máster
    • Ver ítem

    Los vídeos de influencers de Tiktok y el desvanecimiento del factor sorpresa del turismo.

    • Autor
      Rendón Bajaña, Fiorella
    • Director/es
      Rossi-Jiménez, Carlos ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Carrasco-Santos, María JesúsAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Palabras clave
      Turismo electrónico; redes sociales
    • Resumen
      Actualmente, las redes sociales poseen contenido generado por los usuarios, UGC por sus siglas en inglés, de sitios turísticos de todo el mundo los cuales son creados por influencers clasificados según su número de seguidores. El uso de redes sociales puede afectar la percepción de los consumidores sobre los destinos turísticos observados. En este trabajo se ha elegido a TikTok como la red social a analizar ya que el contenido de la misma se encuentra en auge y representa un cambio en el consumo online de vídeos turísticos. Este estudio analizó el consumo de vídeos turísticos en redes sociales y cómo eso afecta al factor sorpresa de los destinos. El estudio fue realizado a través de encuestas a cuarenta y siete personas activas en TikTok de distintas nacionalidades (entre 19 a 25 años) Se utilizaron preguntas abiertas y cerradas que sea analizaron con la herramienta MAXQDA. Los resultados obtenidos sugieren que una plataforma como TikTok influye en los siguientes aspectos: el nivel de importancia de vídeos en la toma de decisiones de los consumidores, cómo la viralización puede crear tasas de conversión, el tipo de destino que buscan los consumidores, por qué la edición online disminuye credibilidad al contenido y la sorpresa.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/28360
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TFM_RENDÓN BAJAÑA, FIORELLA.pdf (4.289Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Máster

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA