Como cierre al monográfico "Representación, posesión y éxtasis en la espiritualidad ibérica y europea (siglos XIV-XVII)", se suma este trabajo fruto de la colaboración entre el proyecto de investigación “Catálogo de Santas Vivas” dirigido por Rebeca Sanmartín Bastida y el grupo “Andalucía Literaria y Crítica: textos inéditos y relecciones” que tiene como responsable a Belén Molina Huete. Se da cuenta en él de la investigación que dio como resultado una actividad de transferencia del conocimiento al ámbito social que tuvo lugar en la Parroquia del Santo Cristo del Olivar de Madrid (2022) bajo el título Porque me muero de amor. Música, poesía y mística en Gregoria Francisca de Santa Teresa. Junto a la presentación divulgativa de la vida y obra de esta carmelita descalza de entre los siglos XVII y XVIII, tuvo lugar el recitado por Mercedes Menchero de un conjunto de poemas, seleccionados en virtud a su potencialidad musical. María Escribano Cerdán, escribió las partituras y puso voz a estos textos que fueron objeto de estudio en su Trabajo Fin de Grado en Filología Hispánica en la Universidad de Málaga; acompañó al piano Nuria Rodríguez; y se llevó a cabo la primera recreación musical pública de estas composiciones, que sin duda nacieron con vocación de ser cantadas.