JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    La gestión de la media montaña mediterránea tras el abandono.

    • Autor
      Nadal Romero, Estela
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Montañas - Gestión; Medio ambiente - Gestión
    • Resumen
      Las zonas de montaña mediterránea, principalmente las del sur de Europa, se consideran altamente sensibles a los impactos del Cambio Global a causa, entre otros, del descenso del agua disponible, la extensión y severidad de las sequías o la mayor frecuencia de incendios. Además, en las últimas décadas, estas zonas han sufrido un proceso de abandono rural y reducción de la actividad socioeconómica, provocando una pérdida progresiva del paisaje en mosaico. Estos procesos han mermado los servicios ecológicos que proporcionan las zonas de montaña, como la provisión de agua a las partes bajas de las cuencas, así como la sostenibilidad de los sistemas agrarios y forestales. Para revertir esta situación y adaptar estas zonas a las nuevas condiciones de Cambio Global, el proyecto LIFE MIDMACC promueve la adaptación a través de la implementación y prueba de diferentes medidas de gestión del paisaje y del territorio para enfrentar los desafíos relacionados con el cambio climático en áreas marginales de media montaña de España (La Rioja, Aragón y Cataluña), al tiempo que mejora su desarrollo socioeconómico.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/28289
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Resumen.pdf (9.385Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA