Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOlivero-Anarte, Jesús 
dc.contributor.advisorReal-Giménez, Raimundo 
dc.contributor.authorAliaga-Samanez, Alisa
dc.contributor.otherBiología Animales_ES
dc.date.accessioned2023-11-29T11:06:14Z
dc.date.available2023-11-29T11:06:14Z
dc.date.created2023-04-25
dc.date.issued2023
dc.date.submitted2023-04-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/28173
dc.descriptionLos resultados obtenidos son útiles para identificar nuevas áreas que deben ser prioritarias para la vigilancia del dengue y la fiebre amarilla, ya que sugieren un potencial antroponótico y zoonótico emergente. Por último, se ha evaluado el efecto del cambio climático en la distribución de los mosquitos vectores urbanos y selváticos de dengue y fiebre amarilla. Detectar qué especies de mosquitos podrían encontrar nuevas zonas favorables, y dónde, es un paso importante para establecer un protocolo de vigilancia que permita prevenir nuevos casos de estas enfermedades. Los desafíos sanitarios mundiales como la lucha contra las enfermedades infecciosas están ligados a las complejas interacciones entre los ecosistemas, las personas y los procesos socioeconómicos. La degradación y la invasión de los bosques tropicales contribuyen a explicar la aparición de enfermedades zoonóticas emergentes en las últimas décadas. Por lo tanto, una de las medidas de prevención más poderosas a escala mundial es la protección de las selvas tropicales.es_ES
dc.description.abstractEn la presente tesis se ha realizado un recorrido por diferentes aspectos biogeográficos teniendo como hilo conductor la distribución de los primates en sus dimensiones espacial y temporal. Se ha tenido en cuenta objetivos metodológicos relacionados con la posibilidad de considerar factores históricos concretos en los modelos de distribución; y también con finalidades vinculadas a la conservación y a la salud humana. En primer lugar, se ha comenzado con un enfoque metodológico sobre la posibilidad de incluir información sobre la existencia de barreras a la dispersión en los modelos de distribución, que ha contribuido a la construcción de los modelos realizados en los siguientes capítulos. Concretamente, se ha tratado de aportar enfoques metodológicos novedosos que mejoren el rendimiento de los modelos de distribución de especies cuando es necesario tener en cuenta su dinamismo espaciotemporal. En segundo lugar, se ha tenido en cuenta un aspecto vinculado a la conservación de primates, donde se plantea comprender el modo en que influyen sobre la distribución de primates, en un área protegida, de diferentes amenazas de origen humano como la caza furtiva, la deforestación y los incendios forestales. Estos eventos antrópicos contribuyen a modificar y/o disminuir las áreas de distribución de las especies de primates, y también, son factores que impulsan la aparición de enfermedades zoonóticas. Esto último se ha tratado en el aspecto sobre la salud humana, donde se han investigado los cambios geográficos en el riesgo de transmisión de dengue y fiebre amarilla desde finales del siglo XX, utilizando como base el conjunto de datos global de casos registrados más completo hasta la fecha. Se ha tenido en cuenta el papel potencial que juegan la biogeografía de los primates y los vectores selváticos en el aumento del riesgo de transmisión de enfermedades arbovirales.es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.publisherUMA Editoriales_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPrimates - Distribución geográficaes_ES
dc.subjectZoonosises_ES
dc.subjectZoología - Tesis doctoraleses_ES
dc.subject.otherBiogeografíaes_ES
dc.subject.otherModelaciónes_ES
dc.subject.otherEnfermedades zoonóticases_ES
dc.subject.otherConservaciónes_ES
dc.subject.otherPrimateses_ES
dc.titleBiogeografía aplicada de los primates: desde el papel de las barreras geográficas hasta la salud humana.es_ES
dc.title.alternativeApplied primate biogeography: from the role of geographic barriers to implications for the human health.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.centroFacultad de Cienciases_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional