JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Datos de Investigación
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Datos de Investigación
    • Ver ítem

    Dataset seeding paper JAL.

    • Autor
      Andreo-López, Juana; Núñez-Díaz, Cristina; Do Huynh, Kelly; Minh Thu Nguyen, Marie; Da Cunha, Celia; Cantero-Molina, Francisco; Campos-Moreno, Cynthia; Zimbone, Stefania; Bellia, Francesco; Giuffrida, Maria Laura; Trujillo-Estrada, Laura IsabelAutoridad Universidad de Málaga; García-León, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Bettinetti-Luque, Miriam; Gámez, Nazaret; Valdés, Catalina; Morales, Rodrigo; Forner, Stefania; Martini, Alessandra C.; Gutiérrez-Pérez, AntoniaAutoridad Universidad de Málaga; LaFerla, Frank; Baglietto-Vargas, David
    • Fecha
      2023-11-24
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga
    • Palabras clave
      Alzheimer, Enfermedad de - Modelos animales; Péptidos; Alzheimer, Enfermedad de - Etiología
    • Resumen
      Este trabajo se centra en el estudio de la propagación de la patología amiloidea en diferentes modelos animales para la Enfermedad de Alzheimer (EA). Los resultados sugieren que existen diversos factores que modulan este proceso de propagación, tales como, el origen de la semilla como los modelos empleados. En nuestro caso, empleamos dos modelos transgénicos de la EA que representan la forma familiar y otro la forma esporádica. Vemos que la propagación en ambos modelos es diferente, siendo mucho más lenta en el modelo esporádico. Así mismo, hemos evaluado en este trabajo como muestras cerebrales de distinto origen (humano y ratón) tienen capacidades diferentes de inducir y propagar la patología amiloidea. Vemos que las muestras humanas tienen mayor potencialidad de inducir la patología amiloidea, respecto a las muestras de roedores. Esto es debido a que el perfil molecular y conformaciones amiloideas es diferente en el extracto cerebral del paciente humano respecto al del modelo roedor. Así mismo, vemos que estos extractos afectan de forma diferencial a las células microgliales, encargadas de la compactación y formación de las placas amiloideas. Estudios de esta naturaleza son esenciales, para determinar que conformaciones amiloideas son las más patogénicas y como afectan y modulan la propagación patológica de la enfermedad. Para la realización de este trabajo se han empleado varios modelos transgénicos para la EA, los modelos 3xTg-AD y hAb-KI. Así mismo, se han empleado técnicas histológicas mediante el uso de inmunohistoquímica y microscopía tanto óptica como fluorescente de confocal, para determinar cambios patogénicos es estos modelos. Además, se han empleado técnicas moleculares como western-blot, dot-blot, proteómica para analizar las conformaciones y agregados amiloideos. Y finalmente, se han empleado cultivos celulares con células BV2 para ver la toxicidad de estos extractos. Los experimentos han sido validados al ser cuantificados por varios investigadores, los datos han sido replicados con una N de entre 5-7 animales, obteniéndose datos similares entre ellos.
    • Referenciado por
      Andreo-Lopez, J., Nuñez-Diaz, C., Do Huynh, K., Nguyen, M.M.T., Da Cunha, C., Cantero-Molina, F.J., Campos-Moreno, C., Zimbone, S., Bellia, F., Giuffrida, M.L., Trujillo-Estrada, L., Garcia-Leon, J.A., Bettinetti-Luque, M., Gamez, N., Valdes, C., Morales, R., Forner, S., Martini, A.C., Gutierrez, A., LaFerla, F.M. and Baglietto-Vargas, D. (2025), Human and Mouse Alzheimer's Seeds Differentially Affect Amyloid Deposition and Microglia-Dependent Plaque Response in Aged Mice. Aging Cell e70094. https://dx.doi.org/10.1111/acel.70094
      https://hdl.handle.net/10630/38712
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/28147
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.24310/riuma.28147
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    readme_dataset_seeding_paper_JAL_V01.txt (2.027Kb)
    dataset_seeding_paper_JAL_V01.xlsx (9.509Mb)
    readme_dataset_seeding_paper_JAL_V02.txt (2.115Kb)
    dataset_seeding_paper_JAL_V02.xlsx (15.55Mb)
    Colecciones
    • Datos de Investigación

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA