Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPineda Izquierdo, Paula
dc.contributor.authorCastillo-Rodríguez, Cristina Milagrosa 
dc.date.accessioned2023-11-21T07:30:03Z
dc.date.available2023-11-21T07:30:03Z
dc.date.created2023-11-20
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/28085
dc.description.abstractEl uso de tecnología educativa se extendido, a raíz, sobre todo, de la crisis sanitaria generada por la COVID-19. En dicho contexto, todas las etapas educativas se vieron desprovistas de la tradicional presencialidad, obligando a docentes de todo el mundo a adaptar su forma de impartir clases en un entorno totalmente remoto. En muchos casos, incluso, no recibieron toda la formación digital que habrían requerido en sus áreas, por lo que tuvieron que aprender de forma autónoma. En este estudio nos centraremos en analizar qué herramientas conocen los docentes de inglés como lengua extranjera (ILE) y consideran ideales para fomentar la destreza de comprensión lectora en el alumnado. Para ello, se diseñó un cuestionario semiestructurado en el que se interrogó a docentes de ILE de Infantil y Primaria (IyP) y de otras etapas no universitarias (secundaria, bachillerato y formación profesional) (ENU). Un total de 52 docentes de IyP (n = 24) y ENU (n = 28) contestaron el cuestionario online que estuvo accesible desde febrero a abril de 2023. La edad media de los participantes era de 46,33 años (SD = 10,66) siendo la edad mínima 24 y máxima de 60 años. Entre los resultados más sobresalientes destacan un total de 33 herramientas diferentes para la destreza de comprensión lectora (reading). La herramienta que con más frecuencia usan para practicar esta destreza es Liveworksheets. No obstante, es relevante resaltar que no han sido muy frecuentes las respuestas obtenidas para Storybird: herramienta que promueve el hábito lector y motiva al estudiante al poder leer narraciones de otros usuarios de la propia comunidad de la herramienta. Esto nos revela que ambos grupos de docentes no conocen en profundidad herramientas digitales específicamente destinadas a tal destreza, por lo que continúa siendo necesaria formación en competencias digitales específicas en para la enseñanza ILE en el aula de Infantil y Primaria y de otras etapas no universitarias.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInglés - Estudio y enseñanza - Estudiantes extranjeros - Innovaciones tecnológicases_ES
dc.subject.otherEducación primariaes_ES
dc.subject.otherEducación secundariaes_ES
dc.subject.otherHerramientas digitaleses_ES
dc.subject.otherComprensión lectoraes_ES
dc.subject.otherInglés como lengua extranjeraes_ES
dc.subject.otherDocentes de ingléses_ES
dc.titleAnálisis de las herramientas digitales empleadas por docentes de inglés como lengua extranjera para fomentar la comprensión lectora.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.centroFacultad de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.relation.eventtitleVII Congreso Internacional Virtual de Educación Lectora “Formar lectores en una sociedad multimodal y multimedial”es_ES
dc.relation.eventplaceCádizes_ES
dc.relation.eventdate25-27 de octubre de 2023es_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional