JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Análisis de la relación entre el gasto militar, el desarrollo y el nivel de paz de un país. Una perspectiva multicriterio.

    • Autor
      Vallejo Rosero, Luis Patricio
    • Director/es
      Caballero-Fernández, Rafael EnriqueAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Fecha de lectura
      2023-04-24
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Fuerzas armadas - Créditos presupuestarios y gastos - Modelos matemáticos; Desarrollo económico y social - Modelos matemáticos; Matemáticas aplicadas - Tesis doctorales
    • Resumen
      El desarrollo, el bienestar, la seguridad y la paz son objetivos fundamentales para cualquier país. Así mismo, y especialmente en los tiempos actuales, se debate cómo debe ser el gasto militar de las naciones para alcanzar algunos de dichos elementos, ya que, la seguridad juega un papel clave en el bienestar, la paz y el desarrollo. Por ese motivo, considerando que, estos objetivos no son independientes entre sí, sino que están interrelacionados, en este trabajo, nos planteamos analizar el equilibrio eficiente entre ellos, aproximando el desarrollo y bienestar de los países por el Índice de Desarrollo Humano (IDH), y la seguridad y la paz por el Índice Global de Paz (IGP). Aunque estos objetivos son importantes en todos los países, no en todos se comportan de la misma forma. Así, con el fin de poder contrastar similitudes y diferencias en distintos grupos de países consideramos dos contextos diferentes, por un lado 27 países miembros de la OTAN y por otro, 10 países de América del Sur, ambos en el mismo periodo muestral, el comprendido entre los años 2008 y 2016. La metodología que consideramos más adecuada para el análisis de la eficiencia del comportamiento de estas tres facetas conjuntamente fue la formulación de un modelo multiobjetivo, considerando los objetivos: Gasto Militar (GM), Índice de Desarrollo Humano (IDH) e Índice Global de Paz (IGP). El modelo se ajusta a nuestra visión de estos aspectos, que se interrelacionan, y deben ser considerados y analizados simultáneamente, de forma que hagan visible las múltiples implicaciones que conlleva la implantación de políticas públicas asociadas. Las variables explicativas han sido seleccionadas con una visión amplia de representación de los distintos sectores de un Estado: social, económico y seguridad; y, subsectores como educación, salud, comercio, niveles de globalización, fuentes de ingresos, infraestructura y tecnología, entre otros.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/28079
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_VALLEJO_ROSERO_Luis_Patricio.pdf (3.925Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA