JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Comparando métodos interactivos de optimización multiobjetivo con decisores humanos: Análisis empírico y conclusiones.

    • Autor
      Ruiz-Mora, Ana BelénAutoridad Universidad de Málaga; Ruiz-de-la-Rúa, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga; Afsar, Bekir; Silvennoinen, Johanna; Miettinen, Kaisa
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Optimización matemática - Factores humanos
    • Resumen
      Para aplicar métodos interactivos de optimización multiobjetivo, es necesario interactuar con un decisor que exprese sus preferencias. Debido al papel activo del decisor en el proceso de resolución, comparar el funcionamiento práctico de distintos métodos interactivos no es algo fácil. Una buena comparativa debería poder analizar no sólo los aspectos computacionales de los métodos interactivos, sino también aspectos propios de la interacción humana. En este trabajo, proponemos un diseño experimental para comparar métodos interactivos de optimización multiobjetivo con decisores humanos. Utilizando un cuestionario novedoso, medimos la carga cognitiva de los decisores, su satisfacción con el proceso de resolución y con la solución final, y comparamos la capacidad de los métodos para reflejar las preferencias y su capacidad de respuesta a los cambios en las preferencias. Nuestro diseño experimental nos ha permitido comparar distintos métodos interactivos y llegar a ciertas conclusiones.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/28024
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Abstract_SEIO2023.pdf (392.1Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA