JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Contaminantes emergentes en los recursos hídricos de la Vega de Granada y de la cuenca del Río Guadalhorce (Málaga).

    • Autor
      Llamas Dios, Marta Inés; Vadillo-Pérez, IñakiAutoridad Universidad de Málaga; Jiménez-Gavilán, PabloAutoridad Universidad de Málaga; Lara Martín, Pablo; Tovar Salvador, María de la Luz; Ríos Quintero, Rubén; Ojeda, Lucía; Luque Espinar, Juan Antonio; Benavente Herrera, José
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Agua - Contaminación - Investigación; Toxicología acuática
    • Resumen
      Se presentan los resultados de análisis de contaminantes emergentes de campañas de muestreo de finales de 2021 en los recursos hídricos de la Vega de Granada y de la cuenca del Río Guadalhorce, en la provincia de Málaga. El estudio se ha centrado en las aguas subterráneas de los acuíferos aluviales y en las aguas superficiales relacionadas. Todas las muestras presentaban un contenido detectable en contaminantes emergentes. Se encontraron 80 sustancias distintas, al menos una vez, que pueden clasificarse, según su uso, como productos de cuidado personal, edulcorantes artificiales, sustancias derivadas del consumo de drogas de abuso y fármacos de distintas aplicaciones (antibióticos, antiinflamatorios, reguladores lipídicos, analgésicos, diuréticos, etc.). Las concentraciones oscilan entre 0,02 ng/L y 3,5 mg/L. En la depresión de Granada, 11 compuestos se detectaron en más del 75% de las muestras, 19 se detectaron en más del 50% y 35 se detectaron en más del 25% de las muestras. En la cuenca del Guadalhorce, 12 compuestos se detectaron en más del 75% de las muestras, 27 se detectaron en más del 50% y 53 compuestos se detectaron en más del 25% de las muestras. Estos resultados preliminares se enmarcan en una investigación sobre la distribución espacial y temporal de este tipo de contaminantes en sistemas hidrogeológicos del sur peninsular.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/27964
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Llamas-Dios_etal_SIAGA23.pdf (1.876Mb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA