Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFelipe-Morales, Andrea 
dc.contributor.authorBarrios-Espinosa, María Elvira 
dc.contributor.authorRodríguez-Ayllón, Jesús Alejandro 
dc.contributor.authorPineda Izquierdo, Paula
dc.date.accessioned2023-11-02T10:05:42Z
dc.date.available2023-11-02T10:05:42Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/27938
dc.descriptionEste trabajo se ha realizado en el marco del grupo permanente de innovación educativa Engage me in the game (EN-GAME) (Ref. PIE22-152, Universidad de Málaga).es_ES
dc.description.abstractEsta comunicación presenta una experiencia en el ámbito de la formación inicial de profesorado en la que se solicitó a futuros docentes que elaborasen un breakout educativo destinado a animar la lectura de alumnado de Educación Primaria. Un total de 113 estudiantes (78 mujeres y 35 hombres) de la asignatura optativa de ‘Biblioteca Escolar y Animación a la Lectura’ de 4.º curso del Grado en Educación Primaria de la Universidad de Málaga participaron en esta experiencia. Además de detallar las características y el desarrollo de la actividad en grupo solicitada, que incluía la puesta en práctica del breakout con los compañeros de clase, la comunicación expone los hallazgos de un estudio orientado a explorar las percepciones de los estudiantes participantes sobre su participación en esta actividad. En concreto, a través de un cuestionario con preguntas cerradas y abiertas, se recogió información sobre cuestiones tales como las dificultades encontradas en la realización del breakout, los aspectos que más y menos les habían gustado y las ventajas que apreciaban en el breakout como estrategia de animación a la lectura. Los hallazgos indican que la actividad fue acogida favorablemente por los docentes en ciernes del estudio, quienes, como ventaja principal de esta modalidad de animación lectora destacan su carácter lúdico y motivador. Asimismo, de manera generalizada, los participantes manifiestan que están dispuestos a utilizar esta actividad de gamificación en un futuro con su alumnado. El alumnado afirma, además, que ha disfrutado especialmente del proceso seguido, de la elaboración de las pistas, del trabajo colaborativo en su grupo y el intercambio de ideas, y de la posibilidad de poner en práctica su actividad con compañeros de clase. El tiempo invertido en la realización de la actividad, el diseño de las pistas y su concatenación, y el uso de herramientas TIC fueron los aspectos negativos más frecuentemente señalados.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectProfesores de enseñanza primaria - Formación profesionales_ES
dc.subjectEnseñanza - Innovacioneses_ES
dc.subject.otherAnimación a la lecturaes_ES
dc.subject.otherGamificaciónes_ES
dc.subject.otherFuturos docenteses_ES
dc.subject.otherAprendizaje colaborativoes_ES
dc.titleBreakout de animación a la lectura: Experiencia en el ámbito de la formación inicial de profesorado de Educación Primaria.es_ES
dc.typeconference outputes_ES
dc.centroFacultad de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.relation.eventtitleVII Congreso Internacional Virtual de Educación Lectora (CIVEL 2023)es_ES
dc.relation.eventplaceCádiz (España)es_ES
dc.relation.eventdate25 de octubre de 2023es_ES
dc.departamentoDidáctica de las Lenguas, las Artes y el Deporte
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem