JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    La pre-transición a la Secundaria Obligatoria en primera persona: el alumnado.

    • Autor
      Quintanilla-Batallanos, Verónica AuroraAutoridad Universidad de Málaga; Mancila-Mancila, IuliaAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Martín, EugeniaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Enseñanza secundaria; Estudiantes de enseñanza secundaria
    • Resumen
      El presente trabajo es una comunicación presentada al V CONGRESO MUNDIAL CON INFANCIA Y ADOLESCENCIA, donde se muestran resultados parciales de una investigación inconclusa y actualmente en desarrollo, que es parte de un proyecto I+D+i financiado por el MICU -Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades-, e igualmente coordinado por la Universidad de Málaga. Dicho proyecto es denominado como “La Transición a la Educación Secundaria Obligatoria. Impacto y consecuencias pedagógicas” (TESO.ICP) y se desarrolla en 5 años, concretamente, el periodo 2019-2024. El objetivo general del presente estudio se centra en indagar, analizar y valorar el proceso de transición del alumnado a la Educación Secundaria Obligatoria, así como identificar los factores positivos y los condicionantes que influyen en dicho proceso. De este estudio se extrae la importancia que tiene que el alumnado los sistemas de creencias y emociones durante la pre-transición en el alumnado, específicamente, las creencias y emociones vinculadas a cuestiones sociales, las vinculadas a cuestiones académicas, y finalmente las preocupaciones sobre el espacio.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/27820
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    para riuma.pdf (44.62Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA