JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Técnicas experimentales para el control de la optimización del riego y recursos hídricos en el contexto del sur de España.

    • Autor
      González Pérez, Javier; Sillero-Medina, José AntonioAutoridad Universidad de Málaga; González Fernández, José Jorge; Hormaza Urroz, José Ignacio; Ruiz-Sinoga, José DamiánAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Riego - Innovaciones - Mediterráneo (Región); Agua - Abastecimiento agrícola - Mediterráneo (Región)
    • Resumen
      La escasez de recursos hídricos es uno de los principales problemas a los que se enfrenta la sociedad actual. Este hecho adquiere una mayor relevancia en áreas mediterráneas y en un contexto de cambio climático, donde confluyen actividades muy demandantes como el turismo y, cada vez en mayor medida, la agricultura de regadío. Por ello, existe una necesidad de poner en marcha una serie de mecanismos de adaptación que ayuden a reducir y optimizar dicho gasto, como pueden ser la regeneración de aguas, la desalación una digitalización del agro, un control edáfico del riego, los umbrales hidrológicos del suelo o la monitorización mediante sondas de humedad. En este sentido, el objetivo de este estudio consiste en diseñar un sistema de monitoreo para evaluar las repercusiones agrícolas de la aplicación de diferentes tipos de riego en cultivos subtropicales, implementado en una parcela experimental del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea “La Mayora” (Málaga). Detalladamente, analiza la dinámica pluviométrica en un ambiente mediterráneo de condiciones climáticas secas-semiáridas y su incidencia en la dinámica hidrológica del suelo.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/27727
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Comunicación AGE 2023.pdf (529.1Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA