JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Portal de ontología. Un repositorio para consumo de datos estructurados y algoritmos relacionados con la extracción y procesamiento de datos

    • Autor
      Zhao, Nicolás Zhilie
    • Director/es
      Roldán-García, María del MarAutoridad Universidad de Málaga; Barba-González, CristóbalAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Proceso electrónico de datos; Datos masivos - Gestión; Web semántica; Análisis de datos; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería del Software - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      La web semántica es un área de investigación y desarrollo muy relevante en la actualidad. El aumento exponencial del volumen de datos y la necesidad de manejar información de manera eficiente han llevado a las tecnologías semánticas a ganar más importancia. En particular, la web semántica se utiliza cada vez más para mejorar la calidad y precisión de la información disponible en línea, lo que resulta en una mejor experiencia del usuario y una mayor eficiencia en la gestión de datos. En consecuencia, han surgido muchos portales web que utilizan la web semántica para organizar y clasificar la información en línea. Estas aplicaciones proporcionan un punto centralizado para acceder a los datos de ontologías, lo que facilita su uso y ayuda a los usuarios a encontrar la información que necesitan de manera más rápida y eficiente. En este contexto, el presente Trabajo de Fin de Grado se enfoca en el desarrollo de un portal web de ontologías para el proyecto nacional “Aether”. Este proyecto es una iniciativa que reúne a cinco grupos de investigación de universidades españolas en el campo de análisis de datos y Big Data. El objetivo principal del proyecto es encontrar soluciones tecnológicas para problemas reales de interés para la industria y la sociedad, como la agricultura, la medicina , el análisis de datos científicos, las ciudades inteligentes, la Industria 4.0 y el análisis de riesgos. En este sentido, el portal web de ontologías será una herramienta crucial para mejorar la eficiencia y calidad de la información disponible en línea. El trabajo no solo describirá el proceso de desarrollo de la aplicación, desde la metodología hasta la implementación de la solución, sino que también se enfocará en el rendimiento, la accesibilidad y el SEO, para asegurar la mejor experiencia posible para los usuarios.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/27608
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Zhao Nicolás Zhilie Memoria.pdf (2.660Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA