Actualmente, el sector de la salud es uno de los más golpeados por la ineficiencia de sus procesos. Esto es debido principalmente al poco desarrollo tecnológico
que se realiza en este ámbito. Al mismo tiempo, hoy en día el IoT (Internet de las
Cosas, Internet of Things) ha demostrado un gran potencial a la hora de facilitar
distintos sucesos ocurridos con frecuencia durante la vida cotidiana, entre ellos
asistir a un centro de salud.
Este proyecto se centrará en buscar y probar las diferentes maneras de aprovechar las diferentes utilidades que nos ofrecen los dispositivos IoT, y más en
concreto los Beacons, de forma que cualquier paciente pueda recibir la atención
más personalizada posible para su caso concreto al acceder a un centro de salud
u hospital que disponga de este tipo de dispositivos instalados.
Para esto se ha implementado un prototipo de como serían tanto una aplicación móvil que permita la conexión con Beacons como una aplicación web para
el personal médico, con utilidades derivadas del uso de Beacons por parte de los
pacientes. Se han implementado diferentes funcionalidades como aforo en tiempo
real de un centro, detección de emergencias, etc.
Todo lo anterior hace uso de un servidor principal centralizado el cual retiene
o calcula toda la información necesaria y la provee a las diferentes aplicaciones
de la arquitectura. Este servidor se ha implementado también como parte de este
trabajo.