Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLong, Hongquan
dc.contributor.authorChen, Fang Wei 
dc.date.accessioned2023-09-15T06:29:44Z
dc.date.available2023-09-15T06:29:44Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/27517
dc.description.abstractUna marca-país bien gestionada es un activo intangible muy valioso para cualquier nación del mundo actual. Muchos países han investigado e invertido en su marca nacional, por ejemplo, creando una institución nacional específica y transdepartamental para consolidar la influencia de la nación p.ej. Marca España; para mejorar su reputación e impulsar el turismo p.ej. Uruguay Natural; o para aumentar la exportación y la inversión extranjera p.ej. InvestHK. La marca-país forma parte del valor intangible de un país, es una medida importante para evaluar la imagen y la reputación de un país, es interdisciplinar e incluye el turismo, la economía, la comunicación o la diplomacia, entre otros aspectos. El objetivo de esta investigación es estudiar los trece rankings más conocidos de marcas nacionales existentes en el mercado (The Anholt-GfK Nation Brands Index (NBI), Futurebrand Country Brand Index, The FutureBrand Country Index y Global Soft Power Index) para comparar. Estos rankings se utilizan para evaluar la marca-país de más de 100 países, incluyendo dimensiones como la exportación, la gobernanza, la cultura y el patrimonio, la gente, el turismo, la inversión y la inmigración, etc. Utilizaremos un diseño metodológico que combina un análisis comparativo de los diferentes aspectos que miden cada ranking y entrevistas en profundidad, para conocer las opiniones de expertos sobre su utilidad y conveniencia, contactaremos con jefes de oficinas de turismo, agencias de inversiones, académicos y empresarios del sector, entre otros. Como resultados esperados, identificamos cuáles son las dimensiones esenciales en las mediciones de la marca país, así como los pros y los contras de los diferentes rankings y las futuras líneas a seguir.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectTurismoes_ES
dc.subjectBenchmarkinges_ES
dc.subjectInversiones extranjerases_ES
dc.subject.otherNation brand rankinges_ES
dc.subject.otherNBIes_ES
dc.subject.otherMarca países_ES
dc.subject.otherComparaciónes_ES
dc.subject.otherNation brandinges_ES
dc.subject.otherPlace rankinges_ES
dc.titleComparación de las metodologías de clasificación de Marca País.es_ES
dc.typeconference outputes_ES
dc.relation.eventtitleIII Congreso H de Comunicación, medios audiovisuales y análisises_ES
dc.relation.eventplaceLanzarotees_ES
dc.relation.eventdate23 de marzo y 1 de abril de 2023es_ES
dc.departamentoEconomía y Administración de Empresas
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem