JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Comparación de las metodologías de clasificación de Marca País.

    • Autor
      Long, Hongquan; Chen, Fang WeiAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Turismo; Benchmarking; Inversiones extranjeras
    • Resumen
      Una marca-país bien gestionada es un activo intangible muy valioso para cualquier nación del mundo actual. Muchos países han investigado e invertido en su marca nacional, por ejemplo, creando una institución nacional específica y transdepartamental para consolidar la influencia de la nación p.ej. Marca España; para mejorar su reputación e impulsar el turismo p.ej. Uruguay Natural; o para aumentar la exportación y la inversión extranjera p.ej. InvestHK. La marca-país forma parte del valor intangible de un país, es una medida importante para evaluar la imagen y la reputación de un país, es interdisciplinar e incluye el turismo, la economía, la comunicación o la diplomacia, entre otros aspectos. El objetivo de esta investigación es estudiar los trece rankings más conocidos de marcas nacionales existentes en el mercado (The Anholt-GfK Nation Brands Index (NBI), Futurebrand Country Brand Index, The FutureBrand Country Index y Global Soft Power Index) para comparar. Estos rankings se utilizan para evaluar la marca-país de más de 100 países, incluyendo dimensiones como la exportación, la gobernanza, la cultura y el patrimonio, la gente, el turismo, la inversión y la inmigración, etc. Utilizaremos un diseño metodológico que combina un análisis comparativo de los diferentes aspectos que miden cada ranking y entrevistas en profundidad, para conocer las opiniones de expertos sobre su utilidad y conveniencia, contactaremos con jefes de oficinas de turismo, agencias de inversiones, académicos y empresarios del sector, entre otros. Como resultados esperados, identificamos cuáles son las dimensiones esenciales en las mediciones de la marca país, así como los pros y los contras de los diferentes rankings y las futuras líneas a seguir.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/27517
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Presentación PPT CONGRESO H 2023.pdf (1.528Mb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA