JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Efecto de una intervención psicoeducativa en el desarrollo motor y perceptivo-visual a través de la inhibición de los reflejos primitivos en escolares de 4 a 7 años

    • Autor
      Infante-Cañete, LidiaAutoridad Universidad de Málaga; Aguilar-Guerrero, Beatriz; Wallace-Ruíz, AgustínAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023-09
    • Editorial/Editor
      Elsevier
    • Palabras clave
      Reflejos; Neuropsicología; Psicofisiología; Psicomotricidad
    • Resumen
      RESUMEN. Se presenta la eficacia del programa Assessing Neuromotor Readiness for Learning (Blythe, 2012) sobre la inhibición de los reflejos primitivos. La muestra está formada por 25 niñas y 21 niños de 4 a 7 años (M = 4.84, DT = 1.10). Para evaluar la eficacia de la intervención se ha utilizado el Screening del Desarrollo del Instituto de Psicología Neurofisiológica de Chester, INPP (Blythe, 2012) a través de un diseño pretest-postest con grupo control. Los análisis estadísticos realizados han sido ANCOVA y ANOVA factorial, en función del cumplimiento de los supuestos. Los principales hallazgos hacen referencia a la existencia de reflejos primitivos activos en la muestra y cómo estos reflejos primitivos son sensibles a la intervención psicoeducativa de inhibición de reflejos mediante el movimiento. Además, se ha puesto de manifiesto la implicación de la inhibición de los reflejos primitivos en la mejora en el desarrollo motor, pero no en el desarrollo perceptivo-visual. ABSTRACT. The efficacy of the Assessing Neuromotor Readiness for Learning program (Blythe, 2012) on inhibition of primitive reflexes is presented. The sample is made up of 25 girls and 21 boys aged four to seven years old (M = 4.84, SD = 1.10). The Developmental Screening of the Institute of Neurophysiological Psychology of Chester, INPP (Blythe, 2012) has been used to evaluate the efficacy of the intervention through a pretest-postest design with control group. ANCOVA and Factorial ANOVA have been used for statistical analysis, depending on the fulfillment of assumptions. The main findings of this study refers to the existence of active primitive reflexes in a sample of schoolchildren and how these primitive reflexes are sensitive to psychoeducational intervention on reflex inhibition through a movement program. In addition, the involvement of inhibition of primitive reflexes in improving motor development has been highlighted but except for visual perception skills.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/27515
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.1016/j.psicod.2023.04.001
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    1-s2.0-S1136103423000072-main.pdf (596.2Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA