JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Cambios de uso y dinámica ecogeomorfológica en las unidades de paisaje del Parque Natural y Geoparque Sierras Subbéticas (provincia de Córdoba).

    • Autor
      Menjíbar-Romero, Mario; Remond, Ricardo; Martínez-Murillo, Juan FranciscoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Parque Natural Sierras Subbéticas (Córdoba) - Geografía física
    • Resumen
      El Parque Natural y Geoparque Sierras Subbéticas es un espacio de gran valor por su patrimonio geológico y biológico, pero también cultural. Este trabajo realiza un análisis de la dinámica espacial y temporal de sus usos, coberturas vegetales y superficie del suelo en las unidades de paisaje de dicho espacio. Para ello, se aplican procedimientos cartográficos y de análisis de imágenes de satélites mediante Tecnologías de Información Geográfica. Como resultados principales destacan: i) el área de estudio queda dividida en cuatro unidades de paisaje; ii) estas han mostrado cambios a largo plazo semejantes a otras áreas de montaña mediterránea: abandono de cultivos y renaturalización del espacio: y iii) a corto-medio plazo, la cubierta vegetal y las condiciones superficiales de los suelos reflejan el impacto intra e inter-anual de la variabilidad climática mediterránea, además de otro de índole inducida, como el fuego. Estos resultados ofrecen la posibilidad de avanzar hacia una delimitación de áreas de diferente resiliencia frente al impacto del cambio climático, para dotar a los gestores del parque natural de información y herramientas adecuadas.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/27503
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    resumen_pag1.pdf (105.1Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA