Mostrar el registro sencillo del ítem
Las evaluaciones externas en España y sus consecuencias en las prácticas escolares y en la equidad.
dc.contributor.author | Guzmán-Calle, Eva | |
dc.contributor.author | Martín-Alonso, Diego | |
dc.contributor.author | Rodríguez-Martínez, Carmen | |
dc.date.accessioned | 2023-07-19T11:01:38Z | |
dc.date.available | 2023-07-19T11:01:38Z | |
dc.date.created | 2023-07-19 | |
dc.date.issued | 2023-04 | |
dc.identifier.citation | Guzmán-Calle, E. Martín-Alonso, D. y Rodríguez-Martínez, C. (2023) Las evaluaciones externas en España y sus consecuencias en las prácticas escolares y en la equidad. Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação, 31(119), 1-22, https://doi.org/10.1590/S0104-40362023003103821 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/27303 | |
dc.description.abstract | Las evaluaciones externas se han convertido en políticas esenciales para los gestores educativos, que buscan una Educación de calidad, basada en la autonomía escolar, la rendición de cuentas y la gestión basada en resultados. El objetivo de este estudio es analizar el contexto en el que se enmarcan las evaluaciones externas en España y las consecuencias de estas políticas con respecto a la equidad. Para ello se realiza en 2020 un Estudio de Caso a través de dos estrategias de análisis: entrevistas semiestructuradas y análisis documental de los proyectos educativos; así como la revisión de la normativa vigente en el transcurso de la investigación. Los resultados señalan a las evaluaciones externas como un instrumento de control sobre el equipo directivo y el profesorado. En las conclusiones se señala que convirtiéndose estos en la prioridad de los sistemas educativos y agravando las desigualdades. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Este trabajo se encuentra enmarcado dentro del proyecto de investigación “Nuevas políticas educativas y su impacto en la equidad: gestión de las escuelas y desarrollo profesional docente” (PGC2018-095238-B-I00), financiado por financiado por el Plan Nacional de Generación del Conocimiento I + D (España). Asimismo, la autora 1 es beneficiaria de un contrato predoctoral por el Plan Propio de la Universidad de Málaga, tiempo en el que se encuentra el proceso de redacción del artículo. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Fundación Cesgranrio | es_ES |
dc.rights | Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Evaluación educativa | es_ES |
dc.subject.other | Evaluaciones externas | es_ES |
dc.subject.other | Política educativa | es_ES |
dc.title | Las evaluaciones externas en España y sus consecuencias en las prácticas escolares y en la equidad. | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.1590/S0104-40362023003103821 | |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |
dc.departamento | Didáctica y Organización Educativa | |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |