AVISO IMPORTANTE Recomendamos que se envíen a RIUMA aquellas publicaciones que vayan a utilizar como aportaciones en próximas convocatorias de solicitud de sexenios, solicitud de complementos o acreditación, ya que NO podemos asegurarle que los envíos que se realicen DURANTE EL PERÍODO DE LA CONVOCATORIA, puedan ser aprobados a tiempo.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOrtiz Ruiz, Sergio
dc.contributor.authorPérez-Escribano, Mario 
dc.contributor.authorMoreno-Rodríguez, Salvador
dc.contributor.authorGarcía-Ruiz, Francisco J.
dc.contributor.authorMolero, Carlos
dc.contributor.authorPadilla, Pablo
dc.contributor.authorMárquez-Segura, Enrique 
dc.date.accessioned2023-07-18T11:17:19Z
dc.date.available2023-07-18T11:17:19Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/27287
dc.description.abstractEn este trabajo se describe el proceso seguido para la puesta en marcha de un sistema de caracterización de la permitividad y permeabilidad complejas de materiales en la banda de frecuencias de ondas milimétricas. Para ello, se muestra, en primer lugar, el método utilizado, así como el proceso de calibración del sistema, consistente en una doble calibración TRL (Thru-Reflect-Line) y GRL (Gated-Reflect-Line). Posteriormente, se estudia cómo pueden afectar desviaciones en la medida, tales como errores en la distancia entre antenas, o la incidencia oblicua sobre el material, a la solución estimada. Se propone, además, una técnica de suavizado que permite mejorar la exactitud de los resultados. Por último, se realiza un test sobre una muestra de teflón de 6 mm de grosor, demostrando que los resultados son bastante fiables en todo el ancho de banda medido.es_ES
dc.description.sponsorshipEste trabajo ha sido financiado por la ayuda PID2020-116968RB-31 financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y Unión Europea NextGenerationEU/PRTR, así como por las ayudas PID2020-112545RB-C54, PDC2022-133900-I00, A-TIC-646-UGR20, TED2021-129938B-I00 y TED2021-131699B-I00; y por el Ministerio de Universidades del Gobierno de España y la Unión Europea NextGenerationEU, con fondos del Programa Margarita Salas. Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTelecomunicacioneses_ES
dc.subject.otherCaracterización de materialeses_ES
dc.subject.otherMedidas de banda anchaes_ES
dc.subject.otherOndas milimétricases_ES
dc.titlePuesta en marcha de un sistema de caracterización de materiales en la banda de milimétricases_ES
dc.typeconference outputes_ES
dc.centroE.T.S.I. Telecomunicaciónes_ES
dc.relation.eventtitleXXXVIII Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio URSI 2023es_ES
dc.relation.eventplaceCácereses_ES
dc.relation.eventdateSeptiembre de 2023es_ES
dc.departamentoIngeniería de Comunicaciones
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem