JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    La importancia de poseer y confiar en tus habilidades emocionales. Un estudio exploratorio sobre ideación suicida en estudiantes universitarios.

    • Autor
      Mérida-López, Sergio; Quintana-Orts, Cirenia Luz; Pekaar, Keri A.; Pineda-Galán, ConsolaciónAutoridad Universidad de Málaga; Extremera-Pacheco, NatalioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023-06-26
    • Palabras clave
      Jóvenes - Salud mental; Estudiantes universitarios - Salud mental; Suicidio - Prevención
    • Resumen
      Introducción: Un número creciente de estudios ha examinado la relación entre las habilidades emocionales y su impacto en la ideación suicida en diferentes colectivos . Sin embargo, los trabajos que han examinado los mecanismos afectivos implicados en esta relación combinando pruebas de ejecución y de autoinforme son muy escasos. Por tanto, este trabajo examina el posible papel moderador de las habilidades emocionales autopercibidas en la relación entre la habilidad de regulación emocional intrapersonal, la sintomatología depresiva y los niveles de ideación suicida en una muestra de estudiantes universitarios de Ciencias de la Salud. Método: La muestra se ha compuesto por 312 estudiantes universitarios (67% mujeres) de distintos grados de Ciencias de la Salud con una edad media de 21 años. Se han evaluado las variables objeto de estudio (i.e., habilidad de regulación emocional intrapersonal; habilidades autopercibidas de percepción, uso y regulación emocional; sintomatología depresiva e ideación suicida) mediante pruebas ampliamente validadas y se han llevado a cabo análisis condicionales de mediación moderada. Resultados: Los análisis de mediación mostraron que la sintomatología depresiva mediaba totalmente la relación entre la habilidad de regulación emocional intrapersonal y la ideación suicida de los estudiantes. Además, los análisis de mediación moderada mostraron que tanto la capacidad de percepción como de regulación de las emociones propias auto-informada amortiguaban el vínculo entre la sintomatología depresiva y la ideación suicida. Discusión: En general, estos hallazgos abren nuevas líneas de investigación aplicada y subrayan la necesidad de considerar tanto las competencias como las creencias acerca del manejo de emociones para reducir el desajuste psicológico y la ideación suicida en estudiantes universitarios.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/27248
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Ponencia_CIPE2023_Sergio Mérida.pdf (614.0Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA