JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Experiencias de alfabetización mediática y digital. Proyecto Prensa en mi mochila.

    • Autor
      Blanco-Castilla, Elena PilarAutoridad Universidad de Málaga; Espino González, Jesús
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Alfabetización informacional; Prensa y educación
    • Resumen
      La adolescencia es una etapa fundamental para la formación, que requiere de recursos y herramientas básicas para un desarrollo autónomo. Cada día son más importantes las que dotan de competencias para tener una visión crítica de lo que los niños y niñas escuchan, ven o leen, especialmente a través de las redes sociales, ante las que son extremadamente vulnerables. Esta es una de las funciones de la alfabetización mediática y la razón de ser del proyecto “Prensa en mi Mochila”, una experiencia de la Asociación de la Prensa de Málaga, que tiene como objetivo contribuir a desarrollar una comprensión razonada y crítica de los medios de comunicación. Este trabajo es un estudio de caso, mediante la observación participante, encuestas (1.262 alumnos) y entrevistas en profundidad. Destaca que la mayoría de participantes afirma tener mayor conocimiento de los medios de comunicación y haber aprendido a dudar de la fiabilidad de los mensajes en redes sociales. Las conclusiones de este trabajo certifican hallazgos anteriores (Kahne y Bowyer, 2017 y Suminas y Jastramskis, 2020), sobre la certeza de que las habilidades para entender, evaluar y analizar los mensajes de los medios se incrementan en quienes realizan cursos de alfabetización mediática y digital.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/27220
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Abstrac. Experiencias de alfabetización mediática y digital.pdf (63.47Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA