El objeto de este trabajo es analizar las nuevas funciones que, cada vez más, asumen los departamentos de comunicación de las empresas, así como las necesidades formativas de los nuevos perfiles profesionales que desarrollan su labor en el sector e identificar aquellos servicios que las empresas suelen delegar en consultoras externas, con el reto de crear un catálogo de estas. Este trabajo se plantea dos objetivo fundamentales: identificar las demandas y las tendencias en comunicación en las empresas del sector agroalimentarias, así como la integración de las nuevas herramientas que facilitan esta labor y definir el perfil del experto de comunicación, así como su evolución en los últimos años con una visión de futuro y, por tanto, sus necesidades en formación. El trabajo se apoya en las técnicas metodológicas de la encuesta -a los directores de comunicación de diferentes empresas del sector agroalimentario en Málaga y un panel de expertos profesionales que trabajan en este ámbito. De acuerdo con Carrillo, (2016), el nuevo DIRCOM debe ser el de un profesional dedicado a la integración de las políticas de comunicación e información con el resto de la empresa, y destaca como la gestión de la comunicación es hoy más que nunca una función estratégica, en la que cada vez se asumen nuevas tareas como la gestión de la reputación online, sin olvidar cuestiones como la relevancia de los perfiles de periodista-documentalista o content curator o la transparencia, cada vez más apreciados en las nuevas áreas de la comunicación en las empresas y en las organizaciones, y el sector agroalimentario no puede quedarse atrás, como reconocen las personas entrevistadas