JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Modelado de ruido de una cámara para lectura de biosensores fotónicos multiplexados.

    • Autor
      Pérez-Sánchez, Laura; Sánchez-Ramírez, Ana; De-Oliva-Rubio, JoséAutoridad Universidad de Málaga; Leuermann, Jonas; Halir, RobertAutoridad Universidad de Málaga; Ortega-Moñux, AlejandroAutoridad Universidad de Málaga; Wanguemert-Pérez, Juan GonzaloAutoridad Universidad de Málaga; Molina-Fernández, ÍñigoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Biosensores; Diagnóstico por imagen - Innovaciones tecnológicas
    • Resumen
      Los biosensores fotónicos basados en arquitecturas interferométricas de Mach-Zehnder con lectura de fase coherente han demostrado ser idóneos para la implementación de dispositivos de diagnóstico compactos, de bajo coste y con capacidad de detección múltiple de biomarcadores, susceptibles de ser aplicados en el punto de atención al paciente (PoC). El requerimiento de un sistema de interrogación con capacidad de lectura multiplexada que no comprometa la miniaturización del dispositivo y que facilite el alineamiento de la interfaz de salida, lleva a considerar el uso de una cámara como sistema de lectura. Para ello, se desarrolla un modelo sistémico de señal y ruido que cuantifica la degradación que sufre el límite de detección (LOD) en el proceso de adquisición de imágenes en comparación con un sistema de lectura basado en fotodiodos. Aunque se demuestra que la lectura con cámara provoca un empeoramiento del LOD, las ventajas que proporciona esta solución en cuanto al multiplexado hacen que no deba desestimarse su uso para determinadas aplicaciones.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/27029
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    OPTOEL2023_LPS_def.pdf (1.365Mb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA