JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 27 (2021) (artículos nº 207 a nº 212)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 27 (2021) (artículos nº 207 a nº 212)
    • Ver ítem

    Mala conducta penitenciaria en CERESO Hermosillo I: Una aproximación desde la teoría del control administrativo.

    • Autor
      Galindo Fuentes, José de Jesús
    • Fecha
      2021-11-03
    • Editorial/Editor
      Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología
    • Palabras clave
      Presos - Aspectos psicológicos; Establecimientos penitenciarios - Disciplina
    • Resumen
      Los actos de mala conducta efectuados por personas privadas de la libertad representan violaciones a la normativa interna. Han sido estudiados en países desarrollados, pero no así en países en desarrollo. El objetivo del estudio es presentar un marco conceptual que describe la relación entre variables de la teoría del control administrativo e incidentes de mala conducta. Para este fin, se evalúan 3 hipótesis. Se aplicó un cuestionario a una muestra de 129 internos del centro penitenciario CERESO Hermosillo I en Hermosillo (Sonora, México). A partir de los hallazgos se concluyó que la percepción de la comunicación y legitimidad de las autoridades vista por parte de los internos tienen influencia como predictores de actos de mala conducta debido a su impacto en el quiebre organizacional.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26911
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.24310/Boletin-criminologico.2021.v28i.13783
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    13783-Texto del artículo-57061-1-10-20211102.pdf (504.0Kb)
    Colecciones
    • Boletín Criminológico Vol. 27 (2021) (artículos nº 207 a nº 212)

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA