JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 23 (2017) (artículos nº 168 a nº 174)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 23 (2017) (artículos nº 168 a nº 174)
    • Ver ítem

    Centros de Internamiento de Extranjeros: Motivos para su desaparición.

    • Autor
      García-España, ElisaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-09-30
    • Editorial/Editor
      Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología
    • Palabras clave
      Extranjeros - España; Inmigrantes clandestinos - España
    • Resumen
      Presentamos en este trabajo un resumen de un informe donde se desarrollan las razones para la abolición de esta privación de libertad. Se parte de la idea de que estos centros no son más que una muestra de la actitud hostil que Europa tiene hacia las personas inmigrantes más desfavorecidas. La petición está basada en razones muy diversas, tales como que el internamiento en estos CIE es una medida indigna, desproporcionada, opaca e ineficiente, con una ocupación por debajo de su capacidad, con un alto coste económico y, especialmente, un insufrible coste personal. Se demuestra que son centros donde se invisibilizan situaciones de vulnerabilidad y que estamos ante una medida ilegítima e inconstitucional.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26872
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.24310/Boletin-criminologico.2017.v23i0.3878
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    3878-Texto del artículo-12543-1-10-20171231.pdf (149.5Kb)
    Colecciones
    • Boletín Criminológico Vol. 23 (2017) (artículos nº 168 a nº 174)

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA