JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Apoyo social y calidad de vida en pacientes con cáncer

    • Autor
      Ruiz-Rodríguez, Iván de los ReyesAutoridad Universidad de Málaga
    • Director/es
      Hombrados-Mendieta, Isabel
    • Fecha
      2023
    • Fecha de lectura
      2023-03-30
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Cáncer - Aspectos psicológicos - Tesis doctorales; Enfermos de cáncer - Tesis doctorales
    • Resumen
      El cáncer conlleva un impacto en todos los ámbitos de la vida del paciente durante intervalos prolongados de tiempo, afectando a la calidad de vida del paciente. Tanto los profesionales que trabajan con pacientes oncológicos como los mismos pacientes destacan la importancia de mejorar la calidad de vida de los pacientes como una parte más dentro de los planes de actuación con tales pacientes. El cáncer produce eventos de estrés crónico como el miedo constante a una posible recidiva de la enfermedad y una gran incertidumbre con respecto a su propia vida y su propio futuro. Del mismo modo los términos usados como "cáncer" tienen un gran impacto en la persona por la imagen que se tiene de la enfermedad. La presente Tesis tiene como objetivo analizar cómo se relacionan la resiliencia y el optimismo disposicional con el estrés y calidad de vida. Para ello se realiza un análisis multidimensional del apoyo social, diferenciando entre frecuencia de apoyo recibido y satisfacción con el apoyo, diferenciando entre tipos de apoyo (emocional, instrumental e informacional) y fuentes de apoyo (pareja, familia, amigos y personal sanitario). La muestra total de participantes está formada por 200 pacientes con diferentes tipos de cáncer. El apoyo social, el optimismo disposicional y la resiliencia tienen una relación positiva con la calidad de vida y negativa con el estrés percibido. El apoyo emocional es más relevante en la mejora de la calidad de vida del paciente. La pareja, la familia, los amigos y el personal sanitario han mostrado tener un impacto positivo en la calidad de vida. La satisfacción con el apoyo social recibido funciona mejor como predictor de la calidad de vida que la frecuencia de apoyo. Tanto la resiliencia como el optimismo disposicional predicen un aumento de la calidad de vida y reducción del estrés percibido.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26868
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_RUIZ_RODRIGUEZ_Ivan de los Reyes.pdf (2.695Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA