JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 19 (2013) (artículos nº 141 a nº 147)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 19 (2013) (artículos nº 141 a nº 147)
    • Ver ítem

    La situación de las mujeres en las prisiones de Murcia ¿Más vulnerables que los hombres?

    • Autor
      Caravaca Sánchez, Francisco; Sánchez Rodríguez, Faustina; Luna Maldonado, Aurelio
    • Fecha
      2013-10-13
    • Editorial/Editor
      Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología
    • Palabras clave
      Mujeres delincuentes - Mucia; Mujeres presas - Murcia
    • Resumen
      En este estudio se analiza el perfil sociodemográfico, delictivo y de victimización de una muestra de 21 mujeres encuestadas en el Centro Penitenciario de Murcia II, comparando además la afluencia de comportamientos violentos entre el colectivo masculino y femenino para determinar cuál es más vulnerable durante el cumplimento de la pena. La recogida de datos se realizó por medio de una encuesta, llevándose a cabo un estudio transversal analítico con un margen de confianza del 95%. Las mujeres encuestadas suponen el 2,1% del total de la población penitenciaria de este centro, poseen un perfil joven, con pareja y proceden de clases sociales desfavorecidas. Un 65,1% consumen drogas durante la condena y más de la mitad habían estado en prisión anteriormente. En cuanto a la victimización según sexo, las mujeres son más vulnerables a sufrir comportamientos violentos que los hombres.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26821
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.24310/Boletin-criminologico.2013.v19i0.7979
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    7977-Texto del artículo-26758-1-10-20200223.pdf (168.9Kb)
    Colecciones
    • Boletín Criminológico Vol. 19 (2013) (artículos nº 141 a nº 147)

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA