JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 17 (2011) (artículos nº 126 a nº 132)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 17 (2011) (artículos nº 126 a nº 132)
    • Ver ítem

    La exposición de los menores españoles a la violencia familiar.

    • Autor
      Abad, Judit; Pereda, Noemí; Guilera, Georgina
    • Fecha
      2011-11-15
    • Editorial/Editor
      Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología
    • Palabras clave
      Niños maltratados
    • Resumen
      La exposición a la violencia familiar es un problema grave que puede tener serias repercusiones para los sujetos afectados, El presente estudio tiene como objetivos, por un lado, analizar, en un grupo de menores de edad provenientes de diversos centros de salud mental de la provincia de Barcelona, la victimización indirecta o nivel de exposición a la violencia familiar que se produce entre los padres o que éstos ejercen hacia los hermanos del menor y, por otro lado, valorar en qué medida esta exposición se acompaña de otras formas de victimización directa del menor en el entorno familiar u otros contextos. Para analizar la concurrencia con otros tipos de victimización se establece una comparación entre víctimas expuestas a violencia familiar y víctimas de otras formas de violencia. Del presente estudio se deriva que el 22,8% de los menores entrevistados ha estado expuesto a episodios de violencia familiar, siendo también víctimas directas de otras formas de violencia física y psicológica por parte de sus padres. Los profesionales que atienden a estos menores se encuentran, por elo, en una posición privilegiada para detectar situaciones de victimización a partir de su informe de los episodios de violencia familiar a la que están expuestos.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26772
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.24310/Boletin-criminologico.2011.v17i0.8074
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    8074-Texto del artículo-27041-1-10-20200228.pdf (5.629Mb)
    8074-Texto del artículo-27041-1-10-20200228.pdf (5.629Mb)
    Colecciones
    • Boletín Criminológico Vol. 17 (2011) (artículos nº 126 a nº 132)

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA