JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 16 (2010) (artículos nº 118 a nº 125)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 16 (2010) (artículos nº 118 a nº 125)
    • Ver ítem

    Evaluación de una intervención psicológica con agresores juveniles.

    • Autor
      Redondo Illescas, Santiago; Álvarez, María; Antequera, Mónica; Cano, Antonio; Martínez Catena, Ana
    • Fecha
      2010-11-05
    • Editorial/Editor
      Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología
    • Palabras clave
      Delincuencia juvenil; Delincuentes - Rehabilitación; Psicoterapia
    • Resumen
      En este Boletín se exponen la metodología y los resultados de un estudio sobre la evaluación de la efectividad de un programa de tratamiento grupal con jóvenes agresores, que fue adaptado por psicólogos de medio abierto de justicia juvenil de Cataluña a partir del programa de Pensamiento Prosocial. La eficacia del programa ha sido evaluada a partir de las posibles mejoras de las puntuaciones de los sujetos, entre los momentos pre/post, en las variables psicológicas que constituyeron los objetivos terapéuticos del tratamiento: empatía, habilidades sociales, distorsiones cognitivas, agresividad, autoestima e impulsividad.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26770
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.24310/Boletin-criminologico.2010.v16i0.8437
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    8437-Texto del artículo-28098-1-10-20200328.pdf (1.692Mb)
    Colecciones
    • Boletín Criminológico Vol. 16 (2010) (artículos nº 118 a nº 125)

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA