Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMérida-Rodríguez, Matías Francisco 
dc.contributor.advisorMata Olmo, Rafael
dc.contributor.authorCastro Noblejas, Hugo
dc.date.accessioned2023-06-01T11:58:08Z
dc.date.available2023-06-01T11:58:08Z
dc.date.created2023-02-02
dc.date.issued2023
dc.date.submitted2023-02-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/26729
dc.description.abstractEl paisaje constituye uno de los componentes de mayor valor territorial en ámbitos urbanos litorales mediterráneos como la Costa del Sol Occidental de la provincia de Málaga (España), tanto por su función social como económica, aunque es un tema poco explorado. Como objetivo principal se propone valorar la influencia del paisaje en el producto inmobiliario de la Costa del Sol Occidental. Para alcanzarlo se desarrolla una serie de herramientas metodológicas, de perfil cuantitativo, que estiman dicho valor agregado por segmentos inmobiliarios en los municipios de Marbella, Benalmádena y Manilva. En “Use of Vegetation to Classify Urban Landscape Types: Application in a Mediterranean Coastal Area” se introduce la vegetación como una característica ambiental de interés paisajístico en una metodología que genera unidades de paisaje de forma semiautomática. En el segundo artículo, “A Methodological Proposal for the Analysis of Lighting the House Building Façades”, se desarrolla una metodología que simula la iluminación directa de la fachada de edificios en varios contextos residenciales con el fin de poder utilizarla para segregar la importancia de la luz solar de la correspondiente a las vistas en el valor de la vivienda. El tercer artículo, “Relation between the Views and the Real Estate Application to a Mediterranean Coastal Area”, plantea una metodología que trata de forma directa el peso económico de las vistas en el valor inmobiliario, detectando un aumento de los precios medios en viviendas con vistas más amplias y de mayor calidad. Se destaca un incremento del 18,1% en aquellas con cuencas visuales más amplias. La serie de avances metodológicos y de conocimiento espacial introducidos permite profundizar en la relación entre paisaje y mercado inmobiliario en la Costa del Sol Occidental. Las metodologías ofrecen resultados útiles en el caso de estudio y la posibilidad de poder extrapolarlas a otros ámbitos territoriales.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUMA Editoriales_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectUrbanismo - Málaga - Tesis doctoraleses_ES
dc.subjectImpacto ambiental - Málaga - Tesis doctoraleses_ES
dc.subjectPromoción inmobiliaria - Málaga - Tesis doctoraleses_ES
dc.subject.otherSistema de Información Geográficaes_ES
dc.subject.otherCosta del Sol Occidentales_ES
dc.subject.otherPaisajees_ES
dc.subject.otherÁreas urbanases_ES
dc.subject.otherAnálisis de visibilidades_ES
dc.titlePaisaje y desarrollo inmobiliario en el litoral mediterráneo andaluz: el caso de la Costa del Sol Occidental (Málaga).es_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
dc.centroFacultad de Filosofía y Letrases_ES
dc.departamentoGeografía
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem