JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 06 (2000) (artículos nº 45 a nº 50)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 06 (2000) (artículos nº 45 a nº 50)
    • Ver ítem

    Análisis cuantitativo de la delincuencia de inmigrantes.

    • Autor
      García-España, ElisaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2000-09-27
    • Editorial/Editor
      Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología
    • Palabras clave
      Inmigrantes; Delincuencia
    • Resumen
      En este boletín se presenta un breve resumen de una parte de la tesis doctoral que con el título “La delincuencia de inmigrantes: Ilegalidad y marginación” fue defendida por Elisa García España en la Universidad de Málaga el 29 de febrero de 2000. El trabajo será objeto de una próxima publicación en donde se pondrá a disposición de los interesados todos los resultados obtenidos. Ahora se trata, simplemente, de dar una rápida referencia de un conjunto de datos sobre la delincuencia de los inmigrantes a partir de datos oficiales aportados por distintas fuentes (estadísticas de población, policiales, judiciales y penitenciarias) y aportar criterios interpretativos de los mismos. El año elegido para llevar a cabo el análisis estadístico comparativo es 1997. En ese año tanto las estadísticas policiales como las penitenciarias aportaban una mayor riqueza de ítems que en años anteriores y posteriores. Además, esos datos permiten ser contrastados con los resultados obtenidos del trabajo de campo que se realizó con motivo de esta tesis entre 1993 y 1997. Los datos policiales de delincuencia y los penitenciarios más recientes continúan la misma linea trazada en la mitad de la década de los 90.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26676
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.24310/Boletin-criminologico.2000.v6i.8929
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    8929-Texto del artículo-30089-1-10-20200509.pdf (27.21Kb)
    Colecciones
    • Boletín Criminológico Vol. 06 (2000) (artículos nº 45 a nº 50)

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA