La aprobación del Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre, para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar, ha dado un paso más en el ya largo proceso de equiparación legal de la protección social de las personas trabajadoras del hogar familiar con las del resto de personas trabajadoras por cuenta ajena. Entre esas medidas se encuentra el reconocimiento ex novo a este colectivo de la protección por desempleo, lo que supone un hito histórico de extraordinaria trascendencia. El objetivo de esta comunicación se centrará, por tanto, en el análisis de la nueva regulación de la protección por desempleo de las personas trabajadoras sujetas a la relación laboral especial del servicio del hogar familiar, regulada por el Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre.
Una vez analizados los antecedentes del Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre, habrá que estudiar en profundidad el régimen jurídico de la prestación por desempleo de las empleadas de hogar, empezando por las causas legales que determinen la situación legal de desempleo en este ámbito. Ello exigiría un estudio en profundidad de las modificaciones introducidas a tal efecto en la normativa laboral en materia de cobertura del Fondo de Garantía Salarial al colectivo de personas trabajadoras al servicio del hogar y de la nueva regulación de las causas de extinción establecidas en el art. 11 del Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar.