JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Estados Unidos como territorio de idas y venidas en la narrativa de Antonio Muñoz Molina.

    • Autor
      Carriscondo-Esquivel, Francisco M.Autoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Muñoz Molina, Antonio - Crítica e interpretación; Novela española - S. XX-XXI - Historia y crítica
    • Resumen
      Antonio Muñoz Molina (Úbeda [Jaén], 1956; en adelante AMM), Miembro de la Real Academia Española y Premio Príncipe de Asturias de las Letras, es un destacado narrador en el panorama de la literatura escrita en español. Su novela Como la sombra que se va (2014) se publica cuando aún vive en Nueva York, de donde se va definitivamente en 2015, ya puesta la mirada en su nueva residencia, de vuelta a Europa, en concreto a Lisboa. Hasta el momento es su incursión narrativa más profunda en la historia norteamericana. La circunstancia del paso del asesino de Martin Luther King por la capital portuguesa, en su huida de la justicia, le sirve a AMM de excusa para montar una historia entrelazada entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Es James Earl Ray como podrían ser muchos otros los que huyen, pero también los que llegan por distintos motivos (salvando las distancias, el propio AMM es ejemplo de lo uno y de lo otro). En mi ponencia pretendo mostrar varios ejemplos representativos de este flujo o intercambio migracional, así como contextualizarlos, hasta extraer como conclusión el protagonismo de Estados Unidos al erigirse en territorio clave donde se hilvanan sus historias de arribos, huidas y regresos o presenciamos ceremonias catárticas, del yo del propio autor así como de sus personajes.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26618
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    EE.UU. como territorio de idas y venidas en la narrativa de Antonio Muñoz Molina.pdf (185.2Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA