La conferencia impartida trata sobre la actuación de Estado por la vía de los ingresos públicos para que el sistema de reparto de la Seguridad Social española sea sostenible. Para ello, en el discurso se explica las novedades introducidas por el Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas Urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones, en el que se produce el destope parcial de las bases máximas de cotización, la creación de una cuota de solidaridad que además será progresiva en función de los salarios de las personas físicas. Con esta medida se crea una progresividad fiscal en el sistema de previsión social. Por otra parte, se crea el Mecanismo de Equidad Intergeneracional que sustituye al factor de sostenibilidad basado en la esperanza de vida. El MEI supone subir la cotización del empresario en un 1 % y la del trabajador en un 0.2 %