JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Diritto e innovazione tecnologica: le nuove sfide.

    • Autor
      Gutiérrez-Bengoechea, MiguelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Seguridad Social - Derecho - España
    • Resumen
      La conferencia impartida trata sobre la actuación de Estado por la vía de los ingresos públicos para que el sistema de reparto de la Seguridad Social española sea sostenible. Para ello, en el discurso se explica las novedades introducidas por el Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas Urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones, en el que se produce el destope parcial de las bases máximas de cotización, la creación de una cuota de solidaridad que además será progresiva en función de los salarios de las personas físicas. Con esta medida se crea una progresividad fiscal en el sistema de previsión social. Por otra parte, se crea el Mecanismo de Equidad Intergeneracional que sustituye al factor de sostenibilidad basado en la esperanza de vida. El MEI supone subir la cotización del empresario en un 1 % y la del trabajador en un 0.2 %
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26598
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Gugua.pdf (150.7Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA