JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    La vertebración de la información en los canales generalistas de TV en España: cómo es y cómo podría ser.

    • Autor
      Olmedo-Salar, SilviaAutoridad Universidad de Málaga; Gabilondo-García-del-Barco, VictoriaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Televisión -- Programas informativos -- España
    • Resumen
      La televisión ha experimentado una transformación profunda en un escenario cambiante que la ha llevado a un modelo de sistema en línea, interactivo y personalizable (Guerrero Pérez et al. 2018); sin embargo, los espacios informativos de las parrillas de programación siguen evidenciando una prevalencia informativa de unos territorios sobre otros invisibilizados (Soengas, 2015, 2017). Por ello, este trabajo pretende radiografiar el estado actual a través de un análisis de los espacios informativos generalistas de la cadena pública TVE1 y las privadas (Antena 3, Telecinco y a Sexta) a lo largo de cuatros semanas en el 2021 y la realización de una propuesta que permita transformar esta realidad. El modelo que se plantea para promover una vertebración territorial parte de las investigaciones llevadas a cabo por el Laboratorio de Comunicación y Cultura COMandalucía de la Universidad de Málaga que desde el 2011 viene trabajando en la creación del Indicador de Rentabilidad Social en Comunicación (IRSCOM). Entres los resultados destacan el centralismo informativo de los territorios con mayor peso político y económico; el tímido protagonismo de los territorios invisibilizados históricamente por nuevas tendencias informativas y las posibilidades que brinda la adaptación nacional del IRSCOM para reconfigurar los mapas informativos de las televisiones generalistas.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26409
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Resumen_Comunicación_Olmedo García.pdf (72.69Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA