JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Semántica funcional para lógicas temporales X modales. Definibilidad y Teoremas de completitud

    • Autor
      Muñoz Velasco, Emilio José
    • Director/es
      Pérez-de-Guzmán-Molina, InmaculadaAutoridad Universidad de Málaga; Burrieza-Muñiz, AlfredoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2003
    • Palabras clave
      Matemáticas aplicadas - Tesis doctorales
    • Resumen
      Este trabajo está enmarcado en un área de conocimiento teórico, concretamente en el campo de la Lógica Formal como parte de los Fundamentos Matemáticos de la Computación. Sin embargo, su motivación ha partido de un área de conocimiento aplicado como la búsqueda de lógicas adecuadas para la especificación y control de procesos y sistemas multiagentes. Las lógicas introducidas permiten la especificación y control de procesos paralelos y el comportamiento de distintos agentes conectados en red. La investigación llevada a cabo por nuestro grupo de investigación GIMAC (Grupo de Investigación en herramientas matemáticas para la Computación) hasta la fecha de inicio de este trabajo, cuyo objetivo puede ser descrito como: "El diseño de una nueva metodología de demostración automática de teoremas que contribuya al uso real de software deductivo y, en definitiva, al uso de la Lógica en Computación" y, concretamente, los estudiso realizados en el grupo en aspectos tanto teóricos como aplicativos de las lógicas modales y temporales, y siendo conscientes de que las aplicaciones reclaman la integración de distintas lógicas, planteamos lógica adecuada a las aplicaciones anteriormente señaladas una lógica temporal x modal. Consideramos como aspectos destacado y novedosos en la investigación: El estudio de la definibilidad de las propiedades destacadas de clases de funciones tales como: totalidad, sobreyectividad, inyectividad, crecimiento, componibilidad, sin necesidad de hacer uso de la lógica de segundo orden. Deseamos destacar que nuestro trabajo ha tenido un punto de partida diferente a la de los trabajos existentes en la bibliografía en los que encontramos contemplada la combinación de tiempo y modalidad y en los que se abordan cuestiones filosóficas tales como el determinismo, la teoría de la acción, la causalidad, los condicionales, etc. Ver, por ejemplo, [Aqvist(1999)], [Belnap and Perloff)1990)], [Beln
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/2640
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    17152161.pdf (805.8Kb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA