JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Análisis y diseño de algoritmos genéticos paralelos distribuidos

    • Autor
      Alba-Torres, EnriqueAutoridad Universidad de Málaga
    • Director/es
      Troya-Linero, José MaríaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      1999
    • Palabras clave
      Algoritmos genéticos - Tesis doctorales
    • Resumen
      Esta tesis se enmarca en el campo de investigación de los algoritmos genéticos paralelos (AGPs). En este trabajo se realiza una revisión y clasificación desde un punto de vista unificado de las actuales aportaciones en el dominio de los AGPs para proceder con posterioridad a una definición formal única que permita un trasvase de conocimientos entre los diferentes modelos algorítmicos que puedan derivarse. Con este objetivo se realizan varias propuestas de diseño utilizando programación orientada a objetos (C++ y JAVA) y su extensión a frameworks. En concreto, se evalúan las ventajas relativas de múltiples diseños orientados a objetos y se extraen de un modelo genérico denominado xxGA un elevado número de algoritmos genéticos secuenciales y paralelos distribuidos, además de algoritmos de población estructurada (celulares). Dicho conjunto de algoritmos es analizado de forma comparativa en aplicaciones no triviales como problemas NP-Completos, optimización numérica, entrenamiento de redes neuronales y problemas decepcionantes para un algoritmo genético. Los resultados demuestran las ventajas de los modelos asíncronos frente a los síncronos, la posibilidad de ganancias superlineales, las ventajas de utilizar poblaciones estructuradas y las ganancias numéricas y en tiempo real derivadas de una búsqueda distribuida para problemas complejos.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/2637
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    17161794.pdf (1.962Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA