JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Discriminant model and hydrogeochemical processes for characterizing preferential flow paths in four interconnected volcanic aquifers in Costa Rica

    • Autor
      Madrigal-Solís, Helga; Jiménez-Gavilán, PabloAutoridad Universidad de Málaga; Vadillo-Pérez, IñakiAutoridad Universidad de Málaga; Fonseca-Sánchez, Alicia; Calderón-Sánchez, Hazel; Quesada-Hernández, Luis; Gómez-Cruz, Alicia
    • Fecha
      2022-11-05
    • Editorial/Editor
      Springer Nature
    • Palabras clave
      Acuíferos - Costa Rica; Hidrogeología - Costa Rica; Agua - Química
    • Resumen
      El sistema multiacuífero volcánico de Barva y Colima es crucial para el suministro de agua potable de unos 1.7 millones de personas, aproximadamente el 30% de la población de Costa Rica. La complejidad de este sistema y la presencia simultánea de procesos antropogénicos y naturales complican la comprensión de la dinámica hidroquímica e hidrogeológica, ambas esenciales para la protección del agua subterránea. Esta investigación tuvo como propósito desarrollar un modelo para la clasificación de las aguas subterráneas de acuerdo con el acuífero primordialmente extraído y la línea de flujo subterráneo, evaluar las conexiones entre los acuíferos y los principales procesos hidroquímicos que rigen la calidad del agua. Se analizaron muestras (571) de 38 sitios, recolectadas trimestralmente desde 2016 hasta 2020, para determinar el nitrato, los iones mayoritarios y la sílice. El análisis de componentes principales y el análisis discriminante evidenciaron y validaron la clasificación de las muestras de acuerdo con el sistema acuífero primordialmente captado, es decir, Barva Superior, Barva Inferior, Colima Superior o Colima Inferior, así como la ocurrencia de dos líneas de flujo en los acuíferos Barva Inferior y Colima Superior. Los análisis hidroquímicos y estadísticos demostraron la resiliencia a la variación química estacional en los acuíferos más profundos y además tres procesos de mezcla de aguas subterráneas. El agua subterránea del Barva Inferior se enriquece en bicarbonato, magnesio, calcio, sodio y sílice, principalmente debido a la meteorización de lavas máficas andesítico-basálticas. Los Colima Superior e Inferior mostraron un mayor contenido de sílice y de iones mayoritarios, excepto por el calcio, lo que es indicativo de tiempos de residencia más largos, disolución de minerales andesíticos félsicos y adsorción de calcio por intercambio iónico normal. [...]
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26330
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.1007/s10040-022-02557-7
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    s10040-022-02557-7.pdf (3.865Mb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA