Este trabajo revisa los compromisos y medidas adoptados por parte de la Unión Europea que tiene como objetivo abordar el problema de la desinformación en línea, desde su origen y hasta el momento presente. Para ello, mediante un enfoque cualitativo, se realiza una descripción de todas las iniciativas legislativas (decisiones, recomendaciones, dictámenes, etc…) adoptadas por los distintos organismos europeos, mediante un análisis de contenido de los textos recogidos en la base de datos de jurisprudencia del Portal EUR-Lex. La muestra está conformada por 40 textos, que recogen distintas iniciativas del Consejo de Europa, el Parlamento, así como de diversos órganos consultivos europeos. El objetivo de describir los ámbitos de acción, con especial atención a aquellos que (a) tienen como finalidad el refuerzo de la alfabetización mediática o (b) están encaminadas a una mejora y fortalecimiento del periodismo de calidad. Asimismo, también se describen las iniciativas propuestas por la Unión Europea, y que son de obligado cumplimiento por las grandes plataformas, focalizadas en la lucha contra la desinformación.
Las conclusiones muestran (1) el avance prescriptor de las medidas adoptadas y (2) la importancia de un abordaje conjunto, que combine la mejora de las prácticas de las grandes plataformas en materia de desinformación, unido al fortalecimiento del periodismo de calidad y la formación de la sociedad civil en esta materia.