Mostrar el registro sencillo del ítem
La satisfacción del alumnado: la "otra" evaluación en derecho civil
dc.contributor.author | Corpas Pastor, Luis | |
dc.date.accessioned | 2023-04-10T09:08:50Z | |
dc.date.available | 2023-04-10T09:08:50Z | |
dc.date.created | 2023 | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/26241 | |
dc.description | Ponencia de investigación CIINECO 2023. | es_ES |
dc.description.abstract | El propósito de este trabajo es poner en valor la evaluación del profesorado. Este estudio realiza un análisis descriptivo mediante un enfoque cuantitativo-cualitativo en el contexto docente universitario; utilizando el método inductivo, basado en datos extraídos a través de estrategias TIC y la elaboración de instrumentos evaluativos online. El 92% de la muestra tenía 21 años o menos edad, moda 20 años. Solo un 16% trabajaban. El 96% del estudiantado se sentían a gusto con la asignatura. El 100%, con sus compañeros/as y con el profesor, aunque con porcentajes mayores. Un 44 % opina que “no hay nada que mejorar” en el desempeño docente, frente a un 32% que sugieren mejorar diversos aspectos didácticos. El 100% destaca «cualidades positivas» del profesor: un 48 %, su “empatía”; mientras que el 52% restante destaca la forma de explicar y de poner ejemplos. Se refuerza la percepción cuando un 72% afirma la inexistencia de cualidades negativas. Algunas opiniones minoritarias señalan ciertos aspectos didácticos que podrían mejorarse. El 100% manifiesta una opinión muy positiva sobre las prácticas y sobre las clases teóricas, un 92% dice tener una opinión positiva (72%) o muy positiva (un 20%). Nadie las consideró “una pérdida de tiempo inútil”. El 96% de estudiantes manifiestan haberse sentido respetados por el profesor (92% opinan que se han sentido respetados por sus compañeros). Realizar una encuesta es una muestra del compromiso con la calidad. La utilización de TICs en las aulas universitarias como metodología evaluativa tiene aceptación inmediata. Parece necesario que los docentes debamos someternos también a evaluación, porque de esta forma identificamos áreas de mejora y ello mejora la calidad. Las prácticas son unánimemente aplaudidas con satisfacción general y una amplísima mayoría del estudiantado está satisfecho también con las clases teóricas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Profesores de universidad - Evaluación | es_ES |
dc.subject.other | Evaluación | es_ES |
dc.subject.other | Satisfacción | es_ES |
dc.subject.other | Alumnado | es_ES |
dc.subject.other | Derecho civil | es_ES |
dc.subject.other | Encuesta | es_ES |
dc.subject.other | Desempeño docente | es_ES |
dc.title | La satisfacción del alumnado: la "otra" evaluación en derecho civil | es_ES |
dc.type | conference output | es_ES |
dc.centro | Facultad de Derecho | es_ES |
dc.relation.eventtitle | II Congreso Internacional de Innovacón docente, Educación y Transferencia del conocimiento | es_ES |
dc.relation.eventplace | Comillas | es_ES |
dc.relation.eventdate | 20 abril 2023 | es_ES |
dc.departamento | Derecho Civil, Derecho Eclesiástico Del Estado y Derecho Romano | |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |