JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Proto-flamenco, creación artística y medios digitales. El caso de Phla-menC0DE

    • Autor
      Vertedor Romero, José Antonio
    • Fecha
      2023-03-23
    • Palabras clave
      Flamenco - Esposiciones
    • Resumen
      El paradigma actual del mundo del arte aporta una amplia gama de posibilidades creativas. Tomaremos las tendencias artísticas del entorno de lo flamenco como punto de partida para el desarrollo de esta investigación. La genética creativa del arte unida a la evolución de las herramientas digitales con fines artísticos permite situar lo flamenco en el foco de la creación contemporánea, como muestra este artículo. Utilizando una metodología de estudio de casos se procederá al análisis del proyecto PhlamenC0DE. Se enmarca en una línea de investigación que relaciona tecnologías digitales, como pueden ser la inteligencia artificial o la codificación creativa, con el archivo de la memoria. Esto lo hace a través de la voz del Cabrero, un autor que se ha convertido en el representante de las coplas campesinas utilizadas para resistir los duros años del turbo-capitalismo ibérico. PhlamenC0DE asume enfoques creativos de naturaleza experimental en el contexto de una muestra de arte multidisciplinar. Se atiende a lo flamenco como una construcción realizada con material iconográfico perteneciente al período de la dictadura donde se despoja a esta forma artística de sus valores primigenios. Los resultados obtenidos de este análisis ofrecen novedosos puntos de vista sobre la expresión plástica en la producción artística.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26195
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    PhlamenC0DE.pdf (209.1Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA