En la actualidad, las grandes empresas se lucran gracias a los datos recopilados
de sus usuarios, convirtiéndose en propietarias de estos y empleándolos para su
beneficio propio. De este modo, dichos usuarios no disponen de control sobre los
mismos y, por tanto, no tienen la capacidad de decidir para qué fines va a ser
utilizada su información.
Este Trabajo de Fin de Grado pretende centrarse en el modelo de computación
social distribuida para dar solución al problema expuesto, enfocándose así en el
empoderamiento de los usuarios de sus propios datos. Para abordar este modelo,
se va a desarrollar una aplicación móvil centrada en la realización de actividad
deportiva en ciudades inteligentes, como Málaga.
La aplicación móvil ofrece a los usuarios disponer de un perfil personal únicamente
almacenado en su teléfono móvil. Los usuarios también pueden consultar
las instalaciones deportivas de Málaga y su afluencia en tiempo real, y registrar
entrenamientos tras pasar un determinado tiempo en la ubicación correspondiente
ejercitándose. Del mismo modo, un usuario puede enviar solicitudes de amistad
a otros, convirtiéndose en amigos y pudiendo acceder así a su perfil y a toda su
actividad deportiva. Además, SportU anima a combatir el sedentarismo en la población
ya que los usuarios ganan puntos y compiten al realizar actividad física.