JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Resiliencia y Acompañamiento socioeducativo. Análisis de los procesos de exclusión e inclusión en contextos de alta vulnerabilidad social.

    • Autor
      Molina-Cuesta, LorenaAutoridad Universidad de Málaga
    • Director/es
      Ruiz-Román, CristóbalAutoridad Universidad de Málaga; Bernedo-Muñoz, Isabel MaríaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023-02
    • Fecha de lectura
      2022-09-14
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Resiliencia - Tesis doctorales; Educación social - Tesis doctorales
    • Resumen
      A modo de introducción indicar que desde el ámbito de la educación social se hace necesario investigar la resiliencia y el acompañamiento socioeducativo como una acción que genera procesos resilientes y que posibilita romper con situaciones generadas por la exclusión social. Se pretende que las conclusiones aportadas sirvan de recomendaciones para la praxis educativa. El marco teórico gira en torno al análisis de la resiliencia, concepto que cada vez tiene más presencia en el ámbito social y educativo. Su recorrido histórico plantea analizar este fenómeno desde una perspectiva holística profundizando en los elementos que están presente en el desarrollo de la resiliencia, partiendo de la idea de que los procesos resilientes se construyen entre las personas y los contextos. Bajo esta mirada, se presenta el acompañamiento como uno de estos elementos que promueven resiliencia. Un acompañamiento en la praxis educativa que brinde apoyo social para que la persona o las comunidades puedan superar situaciones de dificultad en barrios de alta vulnerabilidad social. Se hace necesario analizar la resiliencia y el apoyo social desde un enfoque metodológico mixto. A modo de conclusión, los resultados exponen que la resiliencia correlaciona con el apoyo social. Estos resultados evidencian que la resiliencia no es esencialmente individual y que una persona que percibe de apoyo social tiene más posibilidades de afrontar adversidades. Se evidencia que el contexto de exclusión social influye en la construcción de la identidad, donde la persona hace frente a innumerables adversidades. Se concluye que para que surjan procesos resilientes se necesita todo un entramado alrededor de la persona donde el acompañamiento socioeducativo es imprescindible en la resiliencia.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25876
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_MOLINA_CUESTA_Lorena.pdfEmbargado hasta: 2026-09-15 (4.120Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA