JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Evolución y distribución espacial de las grandes masas de cultivo en el noroeste argentino (2002/2018).

    • Autor
      Batista-Zamora, Ana EsterAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023-01
    • Palabras clave
      Cereales - Cultivo - Argentina
    • Resumen
      El noroeste argentino ha destacado históricamente por la actividad agraria y agroindustrial como base de su economía, lo cual muestra su gran dependencia de los precios y demanda de los mercados consumidores, ya sea nacionales o internacionales. Al tiempo que, al igual que el resto del país se ha visto afectado por las políticas implementadas en los diversos gobiernos, las cuales han generado ciclos de inestabilidad económica que, entre otras causas, han terminado afectando en la decisión de algunos productores sobre los cultivos a implantar en sus explotaciones. Pero sin duda ha sido la demanda de los mercados por determinados agrarios o derivados agroindustriales lo que ha llevado a un incremento de la superficie ocupada por determinadas masas de cultivos, al tiempo que se han implementaban los paquetes tecnológicos imprescindibles para insertarse en mercados internacionales. Resultado de todo ello han sido variaciones en el territorio que es preciso corroborar, siendo la forma más apropiada para ello acudir a los resultados publicados del Censo Nacional Agropecuario de 2002 y 2018.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25849
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Masas cultivo NOA.pdf (3.284Mb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA